Nuestros servicios
01.
La evaluación es el proceso que utiliza test y pruebas clínicas para valorar de manera sistemática las funciones cognitivas, (atención, memoria, etc.)

02.
La rehabilitación se encarga de desarrollar el programa de intervención posterior a un diagnóstico neuropsicológico, tanto en personas sanas (prevención) como en personas con lesiones cerebrales (tratamiento). Para mejorar sus funciones cognitivas, o prevenir su deterioro.

03.
Tras una lesión neurológica, o inicio de un proceso neurodegenerativo como Alzheimer o Parkinson, o en trastornos del neurodesarrollo como el Autismo, el comportamiento de una persona cambia tornándose más irritable, depresivo o ansioso, la terapia de conducta ayuda a mejorar la vida de estos pacientes así como del ambiente en su entorno familiar.

04.
La psicoterapia es un proceso de desarrollo y transformación personal que ayuda a crecer en medio de las adversidades, enfocándose en el fortalecimiento y evolución de las potencialidades y capacidades de la personalidad, para enfrentar las adversidades del día a día, la manera como te relacionas contigo mismo y con los demás.

05.
Diversos estudios demuestran que el Covid-19, afecta al sistema nervioso, y en muchos casos las secuelas pueden presentarse incluso años después de la recuperación del paciente, y sus signos suelen pasarse por alto, diversas personas manifiestan alteraciones neurocognitivas (atención, concentración, memoria entre otras)

06.

Contamos con test actualizados tanto en psicología como en neuropsicología clínica, te entregamos los certificados psicológicos en menos de 24, horas también contamos con evaluación virtual para emición de certificados.
07.
La localozación de los focos epileptógenos (cortezas frontal, parietal y/o temporal), provocan alteraciones en las funciones cognitivas, (memoria, atención concentración, planificación de movimientos, etc). Si a esto le sumamos los efectos secundarios de los fármacos antiepilepticos (benzodiacepinas, barbitúricos, etc.), podemos darnos cuenta de la importancia que tiene un buen proceso de estimulación y rehabilitación neuropsicológica para las personas que padecen esta afectación, para el mejoramiento de su calidad de vida.
