¿Qué es la neuropsicología?
- Aurum Mental Health
- 11 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 feb 2023
Es una especialidad de la psicología que estudia la relación que tiene el cerebro con los procesos mentales y de conducta, es decir, de las funciones que realiza el cerebro en una tarea o contexto específico.

La evaluación neurpopsicológica
La evaluación es el proceso que utiliza test psicométricos y/o pruebas clínicas para valorar de manera sistemática las funciones cognitivas, (atención, memoria, etc.), y correlacionarlas con el comportamiento y el desempeño de una persona, sea en el ambito laboral, escolar o en la vida diaria.
La rehabilitación neuropsicológica
La rehabilitación se encarga de desarrollar el programa de intervención posterior a un diagnóstico neuropsicológico, tanto en personas sanas (prevención) como en personas con lesiones cerebrales (tratamiento). Para mejorar sus funciones cognitivas, o prevenir su deterioro.
¿Quién necesita el servicio de un neuropsicólogo?
El Neuropsicólogo atiende a una variedad de patologías como:
ACV (Accidente cerebro vascular)
TCE (Trauma Cráneo encefálico).
Problemas en el neurodesarrollo.
Enfermedades neurodegenerativas
(Alzheimer, Parkinson, etc.)
Enfermedades psiquiátricas.
Problemas de aprendizaje.
Trastornos afectivos.
Enfermedades genéticas.
Enfermedades autoinmunes.
Tumores.
Asi que si has sufrido o sufres alguna de estas enfermedades o tienes familiares que las hayan sufrido debes acudir a una evaluación.
La neuropsicología pediátrica
La evaluación neuropsicológica es importante para el buen desempeño en la escuela y el colegio ya que más del 50% de TRASTORNOS DE APRENDIZAJE son debidos a:

Alteraciones de tipo neurofuncional.
Trastornos de la percepción.
Fallos en la organización de los esquemas funcionales de la memoria visual y la memoria auditiva.
Problemas de integración interhemisférica.
Alteraciones de la organización temporal y espacial.
Por ello es importante que ante cualquier trastorno que pueda dañar el cerebro o signo de alteracion en el comportamiento acudas a un especialista para realizarte una evaluación y prevenir a tiempo problemas mayores.
Autor:
Dr. Felipe L. Gutiérrez C.
Especialista en psicología y neuropsicología clínica.
feli_jung@hotmail.com
留言