top of page

Cuando las letras y los números no son nuestros amigos.


Muchos niños y niñas presentan dificultades en aprender a leer , escribir y calcular, lamentablemente muchos de los padres de familia piensan que las causas se deben a falta de predisposición de sus hijos o hijas, presionándolos más y empeorando la situación, llegando incluso a desarrollar fobia hacia la lectura, escritura o las matemáticas como asignatura escolar.

Muy pocos padres y profesores conocen que en realidad las verdaderas causas de estas dificultades se encuentran en alteraciones del crecimiento y desarrollo neurológico del niño/a.

Existen muchos síndromes conocidos que no son notorios anatómicamente, sino en la manera como nuestro cerebro funciona, entre ellos el Síndrome de Gertsman del desarrollo el cual hablaremos en este artículo.


¿Qué es el síndrome de Gertsman?


Es una alteración del funcionamiento de una zona conocida como región parieto - témporo - occipital posterior, la cual puede ser provocada por alteraciones en el desarrollo del cerebro, golpes en la cabeza de los niños o síndromes metabólicos que provoquen alteración en el funcionamiento cerebral.


Este síndrome se presenta predominantemente en niños pre escolares y escolares.


¿Qué provoca este síndrome?


Existen algunos signos que son característicos del síndrome de Gertsman:

  • Desorientación derecha - izquierda.

  • Dificultar o incapacidad para identificar los dedos de las manos.

  • Alteraciones de la escritura y el cálculo.

Cuando un niño presenta este tipo de disfunciones , debe enfrentar graves dificultades para aprender el orden de los números, la dirección de las letras, y en niños mas


grandes problemas para realizar cálculos matemáticos, dividir las palabras en sílabas entre otras.


¿Que debo hacer si sospecho que mi hijo/a presenta este síndrome?


Acude a un especialista en REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA, para que realice una correcta evaluación y en base a ello puedan diseñar un adecuado plan de intervención, recuerda que este síndrome es perfectamente corregible si es detectado e intervenido a tiempo.

 
 
 

Comments


Aurum Mental Health © 2024 

bottom of page