top of page

¿Rehabilitación que?

Actualizado: 17 may 2023

Actualmente en Ecuador aun existe desconocimiento en cuanto algunas especialidades indispensables que pueden ayudar en muchas áreas en la vida de el ser humano, y ese desconocimiento causa que muchos problemas que podrían tener un tratamiento eficiente terminen provocando problemas graves.

La neuropsicología clínica se encuentra entre esas especialidades, ya que a pesar de que tiene más de 80 años de desarrollo en el mundo, en el ecuador aun se desconoce cuales son sus alcances y en que aspectos puede ayudar a las personas, específicamente a través de una de sus ejes de trabajo LA REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA.


La rehabilitación neuropsicológica es un proceso terapéutico destinado a ayudar a las personas que han sufrido lesiones cerebrales o trastornos neurológicos a recuperar su capacidad cognitiva, emocional y de comportamiento. Este proceso puede incluir una combinación de terapias individuales y de grupo, así como ejercicios y tareas específicas diseñadas para mejorar habilidades específicas.


La rehabilitación neuropsicológica puede ser útil para personas con lesiones cerebrales traumáticas, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, trastornos del movimiento y otros trastornos neurológicos (Trastorno del neurodesarrollo, autismo, etc). El objetivo principal de la rehabilitación neuropsicológica es ayudar a las personas a recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida.


Durante la rehabilitación neuropsicológica, un terapeuta trabajará con la persona para identificar sus fortalezas y debilidades, y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Esto puede incluir terapias para mejorar la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y el razonamiento. También puede incluir terapias para manejar el estrés, la ansiedad y la depresión, que son comunes en personas con lesiones cerebrales, problemas del aprendizaje o del neurodesarrollo.

Además de las terapias individuales, la rehabilitación neuropsicológica también puede incluir terapias de grupo, como grupos de apoyo y terapias ocupacionales y recreativas. Estas terapias pueden ayudar a las personas a mejorar su capacidad de interacción social y a reintegrarse en su comunidad.


Es importante destacar que la rehabilitación neuropsicológica es un proceso continuo que puede durar semanas, meses o incluso años, dependiendo de la gravedad de la lesión o trastorno. Sin embargo, con el tiempo y el esfuerzo, muchas personas logran recuperar su capacidad cognitiva y mejorar su calidad de vida.


En conclusión, la rehabilitación neuropsicológica es un proceso terapéutico valioso para aquellos que han sufrido lesiones cerebrales, trastornos neurológicos o problemas en el desarrollo neurológico. Con la ayuda de un terapeuta y un enfoque personalizado, las personas pueden recuperar su capacidad cognitiva y emocional, mejorar su calidad de vida y reintegrarse en su comunidad.

 
 
 

Comments


Aurum Mental Health © 2024 

bottom of page